2 octubre, 2020

¿Qué medio rural queremos para el futuro? Resultados de la encuesta REDR y ELARD


El medio rural europeo necesita mejores servicios de proximidad, mayores oportunidades laborales y una evolución de la metodología LEADER. Éstas son las conclusiones de la macroencuesta ¿Qué medio rural quieres? de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) y la Red Europea de Grupos LEADER (ELARD).

La iniciativa, traducida a 21 idiomas y ejecutada entre los meses de mayo y agosto, pretende reflexionar, actuar y definir cómo LEADER puede mejorar la calidad de vida de las zonas rurales y sus habitantes en un futuro próximo.

Con una muestra de 3.436 respuestas, de 26 países, de las cuales el 59% no proviene de un Grupo de Acción Local, el estudio concluye que simplificar los procedimientos burocráticos y dotar a los GAL de una mayor capacidad de revitalización social y económica es la forma más importante de mejorar el resultado LEADER.

Asimismo, el 83% considera las oportunidades laborales y el empleo decente, así como la accesibilidad a los servicios (salud y cuidado, educación, servicios de atención a personas mayores y dependientes, conectividad y vivienda asequible) son algunas de las principales necesidades de las zonas rurales, según la encuesta de REDR.

Los GAL de Alicante, a través del proyecto Economías Locales de Emprendimiento – ELE, estamos trabajando para generar instrumentos de apoyo para la toma de decisiones políticas que ayuden a mejorar las infraestructuras, servicios y recursos de los municipios y a generar una oferta rural alternativa para atraer y fijar población, especialmente profesional y emprendedora.

Podéis acceder al informe completo de la encuesta (en inglés) y a un resumen en castellano con las principales conclusiones.

Quin medi rural volem per al futur? Resultats de l’enquesta REDR i ELARD

El medi rural europeu necessita millors serveis de proximitat, majors oportunitats laborals i una evolució de la metodologia LEADER. Aquestes són les conclusions de la macroenquesta Quin medi rural vols? de la  Xarxa Espanyola de Desenvolupament Rural (REDR) i la Xarxa Europea de Grups LEADER (ELARD).

La iniciativa, traduïda a 21 idiomes i executada entre els mesos de maig i agost, pretén reflexionar, actuar i definir com l’enfocament LEADER pot millorar la qualitat de vida de les zones rurals i els seus habitants en un futur pròxim.

Amb una mostra de 3.436 respostes, de 26 països, de les quals el 59% no prové d’un Grup d’Acció Local, l’estudi conclou que simplificar els procediments burocràtics i dotar als GAL d’una major capacitat de revitalització social i econòmica és la forma més important de millorar el resultat LEADER.

Així mateix, les personas enquestades consideren, majoritariament, que les oportunitats laborals i l’ocupació decent, a més de l’accessibilitat als serveis (salut i cura, educació, serveis d’atenció a persones majors i dependents, connectivitat i habitatge assequible), són algunes de les principals necessitats de les zones rurals, segons REDR.

Els GAL d’Alacant, a través del projecte Ecosistemes Locals d’Emprenedoria – ELE, de FADIT, treballem per a generar instruments de suport per a la presa de decisions polítiques que ajuden a millorar les infraestructures, els serveis i els recursos dels municipis i a generar una oferta rural alternativa per a atraure i fixar població, especialment professional i emprenedora.

Podeu accedir a l’informe complet de l’enquesta (en anglés) i a un resum en castellà amb les principals conclusions.

Otras publicaciones de actualidad

Mario Quesada, CEO of WEITEC: “We have been offered to move to Valencia but we prefer to stay here”

Mario Quesada, CEO of WEITEC: “We have been offered to move to Valencia but we prefer to stay here”

GAL ASIR FORMA PARTE DEL PROYECTO TERRALIMENTA

GAL ASIR FORMA PARTE DEL PROYECTO TERRALIMENTA
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad