30 octubre, 2025

RuralES consolida la participación y la innovación en el territorio del sur de Alicante

Más de 60 personas, asociaciones, empresas y ayuntamientos participaron en el I Encuentro de Agentes Sociales y Participación Ciudadana, organizado por el GAL ASIR en Daya Vieja.

El pasado 24 de octubre de 2025, el Centro de la Juventud de Daya Vieja acogió la jornada RuralES, un encuentro impulsado por el Grup d’Acció Local ASIR (GAL ASIR) con el apoyo de la Dirección General de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana.
La cita reunió a más de sesenta representantes del tejido social, económico e institucional del sur de Alicante para reflexionar sobre el futuro del territorio rural y co-crear una hoja de ruta compartida.

Durante la jornada se celebraron mesas de diálogo, talleres participativos y una encuesta ciudadana que permitieron identificar prioridades y desafíos comunes en materia de desarrollo sostenible, participación social y emprendimiento rural.
Según los resultados de la encuesta, el 82 % de las personas participantes reside en municipios rurales y el 70 % conoce asociaciones del territorio, duplicando la media nacional de participación asociativa.

Un territorio que innova desde lo local

Las administraciones locales fueron protagonistas de la primera mesa, en la que alcaldes y concejales defendieron que el mundo rural “no es un espacio que resiste, sino un territorio que innova”.
Proyectos como la recogida de residuos puerta a puerta en Daya Vieja, el Tinder Rural de Salinas o la Ruta del Agua de Almoradí ejemplifican cómo la innovación puede surgir desde los pueblos cuando se combinan creatividad y compromiso.

Tejer alianzas que funcionan

El segundo bloque, “Una red de redes”, puso el acento en la colaboración empresarial, el asociacionismo y la sostenibilidad. Entidades como AESEC, JOVEMPA o ANSE coincidieron en que el futuro del territorio pasa por trabajar en red, cuidar a las personas y educar en sostenibilidad.
“La sostenibilidad también es cuidar a quienes forman parte del entorno”, recordó Noelia Pascual, empresaria y defensora de la permacultura.

Identidad y producto local

El debate sobre “Producto y territorio” reivindicó la importancia de las Denominaciones de Origen como garantes de calidad, identidad y arraigo.
Los representantes del sector agroalimentario subrayaron que innovar sin romper con la tradición es la mejor estrategia para fortalecer la economía rural.

Emprender con propósito

El bloque sobre emprendimiento rural, moderado por María Jesús Torres (GAL ASIR), destacó experiencias inspiradoras como Busot Experience, Emulant y el proyecto de servicios psicosociales rurales de Paula Andrea Rodríguez.
El acompañamiento es tan importante como la financiación”, resumió Torres, recordando el papel clave de los programas LEADER y el Ticket Rural.

Humanizar el territorio

La jornada culminó con un llamamiento a “humanizar el territorio”, con testimonios que pusieron en valor la convivencia, la juventud y las tradiciones como motores de cohesión social.
Escuchar, acompañar y crear espacios de convivencia es clave para que todos se sientan parte del pueblo”, destacó Mª Dolores Rodríguez, concejala de Bienestar Social de Daya Vieja.

Conclusiones: un punto de partida.

Las conclusiones del encuentro dibujan un territorio con energía transformadora y compromiso colectivo.
RuralES deja tras de sí una visión compartida que servirá de base para nuevas líneas de acción del GAL ASIR, orientadas a fortalecer la cooperación, la economía de proximidad y la gestión sostenible del entorno.

RuralES no termina aquí: empieza en cada alianza que creamos.

Otras publicaciones de actualidad

Jornada Online: SOLUCIONES AL RETO DE LA DESPOBLACIÓN MEDIANTE LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Jornada Online: SOLUCIONES AL RETO DE LA DESPOBLACIÓN MEDIANTE LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Saborigen une a productores, transformadores y distribuidores agroalimentarios con un directorio

Saborigen une a productores, transformadores y distribuidores agroalimentarios con un directorio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad