El Grupo de Acción Local ASIR participó el pasado 14 de octubre en Transformacionales 2025, el encuentro de referencia sobre emprendimiento, innovación social y economía cooperativa, celebrado en Alicante y organizado por Genion Lab. El evento reunió a más de un centenar de agentes del ecosistema emprendedor y entidades públicas y privadas comprometidas con un desarrollo económico más sostenible e inclusivo.
En representación del grupo, Elisabet Parres, técnica de Desarrollo Rural de GAL ASIR, formó parte de la Mesa de Financiación, un espacio de diálogo destinado a ampliar la visión tradicional sobre las vías de apoyo económico a proyectos innovadores. La sesión, moderada por Diego Tomás, cofundador de Genion, contó también con la participación de representantes del IVACE, Treball Solidari, Impulso Cooperativo y First Drop VC.
Durante su intervención, Parres destacó el papel fundamental del programa LEADER como motor de transformación en los territorios rurales:
“Desde GAL ASIR apostamos por proyectos que no solo generan empleo, sino que contribuyen a mantener población joven en el territorio, recuperan tradiciones y fortalecen la identidad rural. El impacto real de las ayudas LEADER va mucho más allá de la creación de puestos de trabajo: hablamos de cohesión, sostenibilidad y orgullo de pertenencia”.
Asimismo, subrayó la importancia de tender puentes entre lo urbano y lo rural, aprovechando la creciente sensibilidad social hacia modelos de producción locales y sostenibles:
“El mundo rural tiene un enorme potencial para liderar nuevas formas de innovación social y económica. Nuestra labor consiste en acompañar a las personas emprendedoras para que esas ideas se conviertan en proyectos viables y con impacto duradero”.
El foro Transformacionales 2025 se consolidó así como un punto de encuentro para compartir experiencias, conectar entidades y promover sinergias entre los distintos modelos de financiación —desde la inversión de impacto hasta los microcréditos o las ayudas cooperativas—, con el objetivo común de impulsar proyectos transformadores en el territorio.
Con su participación, GAL ASIR reafirma su compromiso con la promoción del desarrollo rural sostenible, el emprendimiento local y la innovación social, pilares fundamentales de su acción en la comarca.

