Por primera vez, el Grupo de Acción Local ASIR participa en el programa Campus Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con universidades públicas, que ofrece a estudiantes universitarios la oportunidad de realizar prácticas en entornos rurales. La experiencia busca fomentar el contacto directo con los territorios despoblados, promoviendo vocaciones profesionales vinculadas al desarrollo sostenible de estas zonas.
Tras recibir varias solicitudes, ASIR ha seleccionado a las dos primeras estudiantes en prácticas: Shalom Ariza Palma y Anna Galdeano Williams, jóvenes comprometidas y con una visión integral del desarrollo rural, que ya han comenzado su estancia en nuestra comarca.
Shalom, originaria de Colombia, cursa un máster en Sostenibilidad y Medio Ambiente y ODS en la Universidad del País Vasco. Con una formación previa en Administración Pública y una especialización en desarrollo urbano-regional, aporta una valiosa experiencia tras haber trabajado con mujeres rurales y en mercados campesinos en el Pacífico colombiano. “Me interesa la ruralidad porque representa una alternativa real para construir sostenibilidad. El alimento y el territorio son centrales en esa transformación”, explica.
Por su parte, Anna proviene de Madrid y es graduada en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente realiza un máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible en la Universidad Politécnica de Madrid. “El medio rural ha sido una ventana que se me ha abierto a lo largo de mi formación. Creo que hace falta un enfoque más integral que no solo se limite a lo agrario, sino que incluya a más perfiles profesionales y visiones sociales”, afirma.


Ambas estudiantes expresan su interés en conocer de primera mano las realidades del medio rural español, contrastarlas con otras experiencias internacionales, y explorar cómo desde sus respectivas formaciones pueden contribuir a un desarrollo más justo y sostenible.
Desde el Grupo de Acción Local ASIR, celebramos su llegada y confiamos en que esta colaboración no solo enriquecerá su formación, sino que también aportará una mirada fresca y comprometida con los retos y oportunidades de nuestro territorio.
